En esta sección encontrarás información acerca de diversos cursos y másteres relacionados con la tecnología nuclear, para que puedas formarte y unirte al sector como parte activa del relevo generacional de la industria nuclear española.
También puedes ver en nuestro canal de Youtube y en Twitch, la Jornada de Puertas Abiertas Virtuales que organizamos con los responsables de los principales másteres del sector en España:
Te interesará saber que la Sociedad Nuclear Española oferta todos los años becas para cursar másteres de especialización nuclear.
Comunidad de Madrid
Centro: Universidad Politécnica de Madrid
Plazas: 25
Créditos ETCS: 60
Idioma: Español e inglés
Este es un máster de referencia en su sector. Los alumnos que lo han cursado a lo largo de una década, han obtenido normalmente financiación para la realización de su trabajo fin de máster o de las posteriores tesis doctorales en el Programa de Doctorado, a través de las convocatorias públicas del Ministerio de Educación (becas FPU), de Economía y Competitividad (becas FPI), de la CICYT, de la Universidad, y de proyectos europeos (EURATOM, EUROFUSION). También mediante contratos con centros de investigación nacionales (CIEMAT) o extranjeros (LLNL, Limeil, Max Planck, ILE Osaka, University Oxford, Imperial College, Queens Belfast, University Purdue, Universidad Nacional de Chile, Comisión Nacional de Energía Nacional de Chile, Universidad de Cuyo), con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), o con destacadas empresas del sector (ENRESA, ENDESA, UNESA, Centrales Nucleares). Ello demuestra el interés que tiene esta área investigadora, que se presenta como fundamental para el futuro de las aplicaciones energéticas e industriales de la energía nuclear de fisión y de fusión, donde se encuentran muchas líneas abiertas de trabajo e investigación, con distintos conceptos de futuro por evaluar y desarrollar.
El campo nuclear es especialmente activo en su contenido investigador, ya que incluye actividades, metodologías y sistemas en continuo desarrollo. Una muestra de su dinamismo es la existencia, en el ámbito europeo, de un programa marco de investigación propio: el de EURATOM. Los aspectos científicos y tecnológicos son fundamentales para el futuro de las aplicaciones energéticas e industriales de la energía nuclear de fisión y de fusión, en las que existen numerosas líneas abiertas de investigación y desarrollo tecnológico, sobre distintos conceptos innovadores. Por ello, las materias que se incluyen en el Máster son las que se consideran necesarias para investigar y trabajar profesionalmente en:
- El desarrollo de reactores avanzados de fisión nuclear, con requisitos nuevos de sistemas de seguridad pasiva, combustible no-proliferante, de quemado de actínidos y de transmutación de residuos radiactivos, además de los de alta temperatura con aplicaciones industriales como la producción de hidrógeno.
- Desarrollo de sistemas de fusión nuclear, en sus versiones de confinamiento magnético e inercial, junto a las metodologías para su simulación numérica y el desarrollo de nuevos materiales.
- Aceleradores de partículas y su utilización en la investigación física, y sus aplicaciones en la medicina e industria.
- Investigación y conocimiento de las implicaciones del Área Nuclear en la Seguridad y Defensa.
Centro: Universidad Autónoma de Madrid conjuntamente con el Ciemat
Plazas: 25
Créditos ETCS: 60
Idioma: Español
Becas: Sí, más información
El MINA tiene como objetivo general dar una formación de excelencia a todos aquellos titulados superiores o de grado, de facultades, escuelas científicas o tecnológicas (Ingeniería, Física, Química, Matemáticas, etc.) así como a todas aquellas personas cuya labor profesional esté relacionada con la Ingeniería nuclear. Para lograr dicha formación de excelencia, se han formulado los siguientes fines específicos:
- La revisión de los fundamentos de la tecnología nuclear
- La profundización en las áreas que integran la tecnología nuclear
- La familiarización con las aplicaciones actuales y estudio de las futuras
Con todo ello, se pretende proporcionar una visión exhaustiva y extensa de las disciplinas subyacentes en las aplicaciones actuales y futuras de la tecnología nuclear que permita su completa comprensión. Todo ello, sin renunciar al análisis de la adaptación que la tecnología nuclear ha hecho de leyes y principios fundamentales de la Física, la Química y/o la Ingeniería.
El Máster define tres grandes áreas:
- Centrales actuales: ciclo de combustible, operación y mantenimiento de centrales, extensión de vida y desmantelamiento y clausura.
- Sistemas futuros: sistemas de generación III, III+ y IV, fusión por confinamiento magnético e inercial y reactores subcríticos para transmutación.
- Radiación y aplicaciones. desde las medidas preventivas contra las radiaciones ionizantes (protección radiológica) hasta los desarrollos tecnológicos con aplicación en la industria.
Presentación del máster con información adicional.
Centro: Universidad Politécnica de Madrid
Plazas: 80
Créditos ETCS: 60
Idioma: Español
El máster tiene como objetivo académico la formación de alto nivel de los futuros profesionales que ejercerán sus funciones en el campo energético, desde sus fuentes hasta sus aplicaciones. Las fuentes incluyen los combustibles fósiles, la energía nuclear (fisión y fusión), la hidráulica, la biomasa, la eólica, la solar, etc. Las aplicaciones se manifiestan en procesos térmicos, mecánicos, químicos, electromagnéticos, de reacciones nucleares, biológicos, termosolares y fotovoltaicos, que tienen cabida en el mundo de la edificación, la industria y el transporte.
La formación se centra en desarrollar las capacidades necesarias para el uso de técnicas de cálculo, simulación, diseño, análisis y auditoría en los sectores de la producción, transformación, almacenamiento, transporte y uso de la energía, poniendo especial énfasis en la sostenibilidad, eficiencia e impacto ambiental de los diferentes recursos energéticos.
El Máster en Ingeniería de la Energía consta de 5 itinerarios:
- Energía Térmica y de Fluidos
- Energía Nuclear
- Energías Renovables
- Energía del Gas, Petróleo y Carbón
- Gestión y Mercados Energéticos
Centro: Universidad Carlos III de Madrid
Plazas: 20
Créditos ETCS: 120
Idioma: Inglés
Becas: Sí, más información
El objetivo del máster es proporcionar una educación internacional de alto nivel orientada a la investigación en física de la ingeniería relacionada con la energía de fusión, en estrecha relación con las actividades de investigación de las instituciones participantes, y con una experiencia cultural bien integrada. La enseñanza e investigación combinadas y armonizadas de las cinco universidades implicadas, ofrece una gran variedad de competencias en el campo de la ciencia de la fusión y la física de la ingeniería.
El programa conjunto de máster ofrece una oportunidad Europea única de estudios a nivel de máster en un campo que es de crucial importancia para contribuir a la solución del problema cada vez más urgente y vital de la demanda energética mundial. Las instituciones participantes tienen una larga relación en el marco del programa coordinado de investigación en fusión nuclear de EURATOM.
La movilidad internacional de los estudiantes es una parte esencial de la filosofía del programa combinando la estancia de los estudiantes en dos universidades de dos países diferentes (primer y segundo semestre en una universidad, tercer y cuarto semestre en una segunda institución, incluyendo la realización del trabajo fin de máster).
- 1er puesto dentro del ranking de los mejores másteres 2016 de El Mundo en el área de “Ciencias experimentales y tecnológicas”
- 5 universidades organizadoras de 4 países diferentes de la Unión Europea (UE), 13 instituciones asociadas de la UE y 10 instituciones asociadas fuera de la UE
- Alrededor del 70% de los estudiantes consiguen un puesto de trabajo relacionado con el campo de la física de plasmas y fusión nuclear
Comunidad Valenciana
Centro: Universitat Politècnica de València
Plazas: 15
Créditos ETCS: 60
Idioma: Español
El máster está orientado a titulados en Ingeniería Química, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Materiales. Graduados europeos en ingenierías de la rama Industrial.
Los procesos industriales relacionados con la industria química y con las actividades de producción y distribución de la energía asumen altos riesgos operativos derivados de ciertas actividades, con diferentes grados de probabilidad de ocurrencia y severidad, que pueden afectar a las personas, a los equipos y al medio ambiente. Esto hace que las empresas estén cada vez más preocupadas por definir y cuantificar el riesgo asociado a sus actividades, ya que deben enfrentarse a una serie de desafíos relacionados con los cambios en los estilos de gestión, la preservación del medio ambiente y el uso correcto de los recursos. Es necesario, por tanto, personal cualificado y motivado que pueda estudiar, analizar y promover medidas orientadas hacia la seguridad industrial y del medio ambiente, y que permita a las empresas acceder a certificaciones y reconocimientos externos de los esfuerzos realizados en estos campos.
La orientación del máster es profesional e investigadora. En el primer caso, los objetivos formativos corresponden a la formación y actualización de profesionales en el ámbito de la Seguridad Industrial y el Medio Ambiente. En el segundo caso, los objetivos formativos corresponden a la formación y capacitación investigadora en el citado ámbito.
Los objetivos formativos del Máster se pueden resumir en los siguientes apartados:
- Dar a conocer los fundamentos y posibilidades de diferentes tecnologías para la prevención y la eliminación de la contaminación industrial, así como para la reutilización de productos y la optimización de los procesos industriales, incluyendo técnicas de simulación y modelización de procesos.
- Evaluar los procedimientos generales para aminorar los efectos perjudiciales de la corrosión sobre los materiales que constituyen los equipos e instalaciones.
- Dar a conocer los problemas ambientales de la energía nuclear, analizar las vías por las que los productos radiactivos pueden pasar al medio, así como su comportamiento en el mismo.
- Complementar las enseñanzas básicas adquiridas por el alumno sobre seguridad industrial, desde el enfoque del análisis de riesgos como herramienta para cuantificar el nivel de seguridad de instalaciones y equipos.
- Analizar los problemas de seguridad en la industria, los tipos de accidentes y las técnicas de análisis deterministas y probabilistas para evaluar la seguridad.
Cataluña
Centro: Universitat Politècnica de Catalunya
Plazas: 20
Créditos ETCS: 90
Idioma: Inglés
Becas: Sí, más información
This master allows students to acquire a deep degree of knowledge in nuclear energy’s theory and practical fundamentals as well as in the technology that is associated to the production of energy by means of nuclear fission’s mass production.
The master benefits itself from the existing collaboration with ENDESA and with the -CSN- (Nuclear Security Council). Furthermore, other institutions that are involved in the sector’s research ambit also participate in the Master, both in the educational ambit and in reception of students that are willing to carry out internships. An example of these institutions would be the CIEMAT and Spanish companies such as ENUSA, TECNATOM, ENSA, Initec-Westinghouse and ENRESA, amongst others.
The master is addressed to people with scientific-technological university studies in the following sectors:
- Engineering: Industrial Technologies, Materials, Energy, Chemistry, Mechanics and Electricity.
- Other Engineering studies and bachelor Engineering degrees.
- Degrees: Physics, Chemistry
This master degree is a combination of theory and practical activities (lecturing classes, autonomous study, resolution of exercises, use of calculus codes and practical sessions in laboratories) with guided visits to several nuclear installations.
An important part of the students’ learning process will come from the resolution of a series of synthesis exercises or transversal projects, by means of PBL activities: Every quarter there will be one subject that will be dedicated to the realization of a project, case or problem, with a transversal character, and with the coordinated participation of the teachers from the different subjects that will be involved.
During the last quarter, the student will carry out a compulsory internship in a company from this sector or in a research and development center. Through the before mentioned quarter, students will also carry out their End of Master Project, preferably with a topic that is related to their internship period.
A continuación presentamos una tabla resumen de los másteres expuestos anteriormente:
Máster | Universidad | Plazas | ECTS | Idioma | Becas |
MUCTN | UPM | 25 | 60 | Español/Inglés | |
MINA | UAM | 25 | 60 | Español | Sí, más info |
MUIE | UPM | 80 | 60 | Español | |
EMSNFEP | UC3M | 20 | 120 | Inglés | Sí, más info |
MSIM | UPV | 15 | 60 | Español | |
MDNE | UPC | 20 | 90 | Inglés | Sí, más info |
Y eso no es todo, el mundo no termina en los Pirineos, también tienes másteres de tecnología nuclear en Europa.