
El pasado viernes 13 de abril, en Bilbao, Jóvenes Nucleares, en colaboración con los Jóvenes de la Sociedad Nuclear de Protección Radiológica (J-SEPR), impartió su Curso Básico de Fusión Nuclear en la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
La apertura del curso fue realizada (de izquierda a derecha, en la imagen) por la Dra. Saroa Rozas, Vocal de la junta directiva de J-SEPR, D. Pablo García, Vicepresidente de Jóvenes Nucleares, y la Catedrática Margarita Herránz, Directora del Departamento de Ingeniería Nuclear y Mecánica de Fluidos de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.
Mesa de apertura del Curso.
– Introducción a la Física Nuclear de Fusión I, por Pablo García (Empresarios Agrupados)
– Introducción a la Física Nuclear de Fusión II, por Saroa Rozas (Universidad del País Vasco)
– Fusión por Confinamiento Magnético, por Yelko Chento (Idom)
– Fusión por Confinamiento Inercial, por Oier Criado (Idom)
Oier Criado expone los fundamentos de la fusión por confinamiento inercial.
– La fusión nuclear en perspectiva, por Elisa Gil (Universidad Politécnica de Madrid)
– Actualidad de la FCM, por Carles Mesado (ENUSA)
– Actualidad de la FCI, por Ángel Rodríguez (ESS-Bilbao)
– Fusión Nuclear y Desarrollo Sostenible, por Alfonso Barbas (ENUSA)
Alfonso Barbas explica el concepto de Desarrollo Sostenible
JJNN quiere agradecer tanto a J-SEPR como a la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco todo el apoyo prestado y la oportunidad brindada para difundir el conocimiento sobre esta rama de la ciencia y la tecnología nuclear. Asimismo, es necesario dar las gracias a todos los asistentes, así como a los ponentes.